Comportamiento del Oustourcing y la Construcción Durante la Pandemia Covid-19

Las empresas han tenido que adaptarse a los cambios ocasionados por las medidas y protocolos adoptados por los distintos países del mundo durante la pandemia del Covid-19. Algunas empresas se han visto afectadas al grado de cerrar operaciones, otras con más opciones de adaptación, implementaron modalidades como el home-office (trabajo en casa), venta en línea, servicios a domicilio y se apoyaron en la tecnología para mantenerse vigentes, mientras otro segmento empresarial que por su naturaleza requieren de trabajo presencial se vieron con la necesidad de remodelar sus instalaciones para mantener el distanciamiento social y proteger en lo posible a los trabajadores y a sus clientes.

 
En Cover hemos podido observar distintos comportamientos en base a la demanda de los servicios de outsourcing que nos han solicitado durante este tiempo.


Los negocios como Call-Center, oficinas y agencias después de implementar satisfactoriamente una modalidad de home office, nos han solicitado demolición de áreas de oficinas, movimiento de mobiliario, instalación y desinstalación de tabiques para readecuar sus ambientes, con el fin de reducir costos en alquileres de locales, reducir costos operativos, así como gastos de mantenimiento en sus instalaciones, compensando en buena parte los gastos ocasionados por la pandemia. Otras empresas remodelaron áreas para tener mayores espacios al aire libre con ventilación natural para lograr condiciones seguras para sus clientes y poder seguir operando, cumpliendo con las normas de bioseguridad requeridas, es el caso de restaurantes y centros comerciales. En ambos casos la remodelación y readecuación de sus instalaciones fue vital para mantenerse estables durante todo este tiempo y en algunos casos de éxito, las empresas han logrado optimizar sus ganancias y estar mejor incluso que antes de la pandemia.

 
El home office a su vez ha requerido adaptaciones por parte de los trabajadores en sus casas. Dentro de las que nos han solicitado las personas individuales esta la construcción de ambientes para oficina, gimnasios, pérgolas y jardines. También los servicios de aplicación de pintura e impermeabilizaciones han estado en demanda ya que surge la necesidad de las personas el renovar sus ambientes por medio de colores y la decoración de sus casas donde están pasando la mayor parte del tiempo. La impermeabilización es mucho más importante ahora que antes, porque a la vez que protege la infraestructura de las casas también protege a las personas de padecer enfermedades respiratorias, ocasionadas por humedad, alcalinidad u hongos, que pueden ser confundidas con síntomas de covid-19. Estos servicios y la creación de las áreas laborales, deportivas y los espacios sociales donde convivir en pequeños grupos al aire libre ha permitido a las personas mantener su calidad de vida y velar por mantener buena salud física y mental.

 
En medio de la dificultad que atraviesa el mundo, en Cover S.A. estamos muy agradecidos de formar parte del sector de la construcción, que ha permitido a las empresas crear o cambiar sus ambientes e infraestructura para volverse más eficientes. La reactivación económica del país depende de implementar estrategias acompañadas de medidas de seguridad. Hemos visto que la implementación de protocolos en la ejecución de proyectos de construcción nos ha permitido cuidar la seguridad del personal y también ha creado un lazo de confianza con nuestros clientes porque tenemos muy claro que a controlar esta pandemia requiere un esfuerzo de todos. Es por eso que recomendaremos trabajar con empresas que cumplan con los protocolos de seguridad, ya que familiares y compañeros de trabajo dependen su bienestar de estas buenas prácticas, esto también se traduce en menos imprevistos para el cliente, que en estas circunstancias puede hacer una contratación de una empresa que no tenga protocolos y esto traducirse en pérdida de vidas, o en el mejor de los casos, gastos de personal en cuarentena, parálisis operativa y demás riesgos que pueden darse en medio de esta situación. La responsabilidad empresarial y personal en esta crisis marcara nuestro futuro.

Tiene mucho sentido la frase de Peter Ferdinand Drucker “La mejor forma de predecir el futuro … es crearlo” porque las decisiones siempre están en nuestras manos. En Cover S.A. vemos con optimismo el futuro y ponemos disposición nuestros servicios y nuestra experiencia implementando protocolos Covid-19.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mínimos de compra y costos de envío

  • Compra mínima de Q500.00 para enviar de forma gratuita tu pedido a cualquier punto de la Ciudad de Guatemala (menos zona 18).
  • Compra mínima de Q1,000.00 para enviar de forma gratuita tu pedido a cualquier punto de Mixco, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, Villa Canales, Villa Nueva.
  • Para envíos departamentales y resto de municipios del Departamento de Guatemala, el pedido mínimo deberá ser de Q1,000.00 y costo de envío variará según la cantidad de producto. Un asesor de venta te indicará el costo de envío. 
  • Cualquier compra menor a Q500.00 no tiene envío a domicilio, pero puede recoger el pedido en nuestra tienda.

Tiempo de entrega

  • Dependiendo del área y de la confirmación de tu pedido le entrega será en un lapso aproximado de 24 – 48 horas hábiles.
  • Si el pedido o la entrega coinciden con días festivos, feriados o asuetos, la orden podría demorar un día más en ser entregada. El día se contabilizará a partir de la fecha inmediatamente después de la festividad, feriado o asueto.